top of page

EL BARRO: ENTREVISTA A NUESTRA AMIGA PAULA VÁZQUEZ.


El barro es el resultado de la mezcla de agua y tierra, que, debido a su capacidad de modelaje, es uno de los materiales más antiguos que lleva siglos siendo utilizado para la construcción, la decoración, y para la elaboración de jarrones y artesanías.


En Sevilla, el barro es sinónimo de tradición, y es uno de los símbolos que más representan a la ciudad, principalmente porque los azulejos que decoran las fachadas e interiores de las casas fueron fabricados con este material.



Fotografía: Tiles of Erza


La gran mayoría, piensa que el barro es un material anticuado, que no tiene cabida actualmente en el mundo del Diseño de Interiores. En este artículo, traemos una invitada muy especial, Paula Vázquez, una interiorista sevillana que, debido a su experiencia, ha ido poco a poco adquiriendo más conocimientos acerca de este material, que ha acabado siendo una parte imprescindible de sus proyectos.



Fotografía: Todobarro

Fotografía: Palau de Casavells



-Buenas tardes Paula. ¿Cómo descubriste el barro como material para utilizar en tus proyectos y cómo te llegaste a aficionar?


-¡Hola chicas! Pues llevo familiarizada con este material toda la vida, en casa de mi abuela había muchos revestimientos de barro: tanto los suelos, como los azulejos que revestían el zaguán, como los de otras muchas estancias. Siempre me ha parecido un material muy familiar y de un gran valor estético, por lo que, cuando empecé a dedicarme al Diseño de Interiores, no dudé en incluirlo en mis proyectos.



-¿Qué piensas de los que opinan que el barro ya no está de moda y hay que darle paso a otros materiales más innovadores?


-¡Creo que es un error pensar eso! Claro que es un material tradicional y lleva muchos años en uso, pero recordad que tradición no es sinónimo de anticuado. Es más, creo que en estos últimos años estamos volviendo a llevar todos estos materiales “de toda la vida”. Es evidente que también está genial innovar con materiales más novedosos, pero para mí la clave es saber compaginar ambos. ¡Podemos crear combinaciones muy atractivas si mezclamos lo nuevo con lo antiguo!




Fotografía: Todobarro



-¿Dónde aplicas el barro en tus proyectos?


-¡Depende mucho del cliente! Es verdad que es algo bastante característico y común en mis trabajos, como un sello personal, y los clientes suelen contactar conmigo porque les gusta mi trabajo, aunque no a todos, porque cada uno es distinto y tiene gustos diferentes. Por ejemplo, a mí me gustan mucho los suelos de barro, pero es cierto que no son idóneos para todo tipo de cliente, ya que es un estilo muy particular. Otro ejemplo, son los revestimientos de barro en las cocinas, un clásico por el que me gusta seguir apostando, y que a la mayoría de clientes les gusta mucho cómo queda el resultado final. También, he incorporado en varios proyectos celosías cerámicas para crear divisiones entre espacios, y dan un resultado muy especial.



-¿Qué ventajas le ves al barro con respecto a otros materiales?


-Personalmente, creo que si se cuida de manera correcta, dura toda la vida. Puede estar años y años en perfecto estado sin que tengamos la necesidad de reemplazarlo. También es un material muy cálido, y nos transmite una sensación muy hogareña. Por último, diría que hoy en día el barro es un material muy versátil, hay grandes proveedores que nos ofrecen infinitas opciones y podemos crear composiciones y espacios únicos con este material.



Fotografía: Todobarro



-¿Qué inconvenientes puede tener el barro como elemento decorativo?


-Quizás, aunque sea una ventaja también, su durabilidad puede ser un contra para algunos clientes y diseñadores. Utilizar el barro en un proyecto es una inversión importante, porque al fin y al cabo está fabricado con intención de durar mucho tiempo sin que se estropee, y no es la opción más adecuada si tenemos pensamiento de ir realizando reformas o cambios en la vivienda a corto plazo.




-¿Cuál es tu proveedor favorito?


-¡Esta respuesta la tengo muy clara!

Soy muy fan de "Todobarro" y de su trabajo. Es una empresa andaluza que produce en España y está muy concienciada con el tema medioambiental. Ofrecen piezas únicas y un trato muy cercano tanto con el cliente como con los diseñadores, que utilizan los diseños para sus proyectos. Entre todos ellos, su opción de "Textura Antique" me tiene enamorada, da un aspecto vintage que me encanta introducir en mis espacios, porque sin dejar de estar actualizado, queda esa esencia de tradición que caracteriza al barro.



Fotografía: Todobarro


¡Nos vemos pronto!


-Mi casita en Santa Cruz

 
 
 

Comments


  • Instagram

¡No te pierdas nada!

¡Gracias por subscribirte!

2022 by CSC.

bottom of page