NUEVO HOTEL MAGDALENA SEVILLA
- Mi casita en Santa Cruz
- 3 mar 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar 2022
El pasado mes de octubre se inauguró en la Plaza de la Magdalena de Sevilla el nuevo Hotel Radisson Collection de cinco estrellas, llevado a cabo por el estudio de arquitectura londinense Borgos Pieper, quienes, además, han realizado la obra de peatonalización de la misma plaza. El reto consistía en diseñar un hotel de lujo en pleno centro de la ciudad, sin romper con el estilo arquitectónico propio sevillano, consiguiendo un equilibrio entre lo tradicional y lo contemporáneo.

1. RECEPCIÓN
Nada más entrar por la puerta principal que da a la plaza, nos encontramos con la zona de recepción. Esta cuenta con un rincón de descanso, en el que apetece sentarse a leer un libro, o una revista, o incluso simplemente disfrutar del ambiente. Los sofás de terciopelo en tonos verdes y azules con forma curva, que crean un espacio independiente dentro de la recepción, las mesas negras de mármol y la barra con sillas altas amarillas también de terciopelo, conforman un espacio muy agradable.


Unas estanterías doradas de latón, a juego con la luminaria, hacen de separador con el mostrador de recepción, que da paso al pasillo en el que se encuentra el ascensor que accede a las habitaciones.


2. BAR
Justo al lado de la recepción, podemos ver una gran barra alicatada con azulejos cerámicos verdes, a juego con la encimera de mármol verde. Enfrente, hay también sillones y mesitas de té en la que el cliente podrá tomar un café sin necesidad de salir a la terraza.


3. RESTAURANTE
A continuación del bar, encontramos el Basque del chef con 3 estrellas Michelín, Eneko Atxa, quien ha apostado por abrir uno de sus impresionantes restaurantes en el hotel de la plaza de la Magdalena.
Nos llamó mucho la atención cómo, sin necesidad de dividir el espacio con paramentos, crea diferentes zonas combinando suelos y mobiliario de distintos materiales y colores, jugando a su vez con las lucernarias y con la luz natural que entra a través de las ventanas.

El restaurante tiene en el centro unas bancadas semicirculares dispuestas dentro de módulos de madera que aportan privacidad a los clientes. Alrededor de las bancadas se han colocado mesas con vistas a la calle.




El proyecto de interiorismo se basa en materiales naturales, como la piedra caliza, cerámica o madera, y en elementos metálicos como el bronce o el latón.
4. ILUMINACIÓN
Si nos fijamos en las lucernarias entenderemos que tienen un papel muy importante dentro del proyecto porque juegan con los contrastes del claroscuro y, al ser cada una de ellas piezas de diseño distintas y llamativas, crean distintos ambientes dentro del mismo espacio.


También llama mucho la atención cómo el equipo de diseñadores ha integrado las iluminación en los pilares revestidos de mármol negro. De esta manera, a la función estructural se le añade la estética, aportando un toque de innovación y elegancia a todo el proyecto en su conjunto.

5. VEGETACIÓN
Las plantas juegan un papel muy importante en este proyecto, ya que no sólo sirven como decoración, sino que aportan frescura, color, dan sensación de relajación y crean un ambiente acogedor. Por ello, las veremos integradas entre las bancadas o en maceteros.

¡Esperamos que os haya gustado este proyecto tanto como a nosotras!
¡Nos vemos muy pronto!
-Mi casita en Santa Cruz
Comentários