¡MENOS ES MÁS!
- Mi casita en Santa Cruz
- 28 feb 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 mar 2022
Aquí os dejamos varios consejos para no caer en la tentación del exceso de decoración.
Ya lo dice el famoso refrán: “Todo en exceso es malo”. Sí, ¡incluyendo la decoración!
Todos alguna vez nos hemos visto tentados a llenar las estanterías o las cómodas de recuerdos, fotografías o libros, si los tenemos ¿por qué no? Bueno, no sólo deja bastante que desear estéticamente, sino que puede producir estrés, incomodidad e incluso angustia. Esto es porque los espacios sobrecargados no nos transmiten paz y crean un ambiente que nadie desea tener en su hogar.
1. CUIDADO CON LAS ESTANTERÍAS.
Protagonistas en la mayoría de salones de nuestras casas, es fácil caer en la tentación de querer llenarlas por completo. No queremos que se vean vacías, pero cuidado, ¡tampoco buscamos saturarlas!
Eso sí, recordad que no hace falta que las dejemos casi desnudas, aquí os dejamos varios consejos.
¡No os preocupéis por los espacios libres! No estamos intentando jugar al Tetris, este espacio ayudará a que nuestra estantería o estante respire.
Prueba a dejar espacio entre los elementos que coloques en una misma balda.
Elige tus objetos favoritos y prescinde de aquellos que tenías simplemente por rellenar espacio.
Puedes agrupar objetos de distintos tamaños y crear pequeñas composiciones para darle un toque a tu estante.
Los libros son un gran elemento de decoración. De distintos tamaños y colores, busca combinarlos de la manera que más te guste. Si no, siempre puedes probar la tendencia de colocar los libros con las páginas hacia fuera para ocultar los lomos de distintos colores.


Fotografía: W Design Collection

Fotografía: Victoria Hardy Interiors

Fotografía: Revista El Mueble


Fotografía: Studio McGeek
2. FOTOGRAFÍAS Y CUADROS.
Hay muchas opciones para decorar con fotografías y cuadros de manera sencilla y elegante, pero otorgándoles protagonismo sin necesidad de excedernos en su número.
Algunas de las opciones que más nos gustan a nosotras son:
Crear distintas composiciones. Coge tus fotografías favoritas, enmárcalas de manera que combinen con la estancia, si es posible dejando un poco de espacio libre alrededor de la fotografía, y ¡ponte creativa! Tienes infinitas opciones, siempre puedes ir probando con cinta de carrocero en la pared para hacerte una idea de como quedarán.
Una pieza protagonista. Si tienes una pieza especial que antes estaba a la sombra de otras, búscale un sitio especial, un marco bonito, y verás como sin necesidad de saturar la pared o el estante, lo llena de vida.
Fotografías y cuadros apoyados. La opción de colgar tus obras y fotografías no es la única, ya hace un tiempo que vemos cada vez más esta tendencia de apoyar las obras, tanto en el suelo, como encima de distintas piezas de mobiliario.

Fotografía: Studio McGeek


Fotografía: Jenna Kate at home

Fotografía: LD SHOPEE


Fotografía: Elle Spain

Fotografía: Scout and Nimble
3. MESAS DE CENTRO.
Como bien dice su nombre, las mesas de centro son mesas auxiliares que se disponen normalmente en los centros de los salones, acompañando a sofás o sillones. Es importante que las mantengamos ordenadas ya que suelen captar nuestra atención y atraen nuestras miradas.
Recuerda que no está ahí para que pongamos sobre ella todo lo que tiene un sitios fijo: los mandos, las revistas, posavasos, etc.
Algunos truquitos para mantenerlas ordenadas son los siguientes:
Si tu mesa de centro tiene dos alturas, puedes utilizar la de abajo para almacenar algunas y revistas, y guardar los mandos en alguna cajita o cesta, y la parte de arriba para colocar algún elemento decorativo.
Un truco que ayuda a ordenar estas mesas es dividirla en distintas zonas y distribuir tus elementos en ellos. Por ejemplo si es rectangular, divídela con una cruz imaginaría, si es cuadrada en dos triángulos.
Lo hemos mencionado en el primer punto, pero te lo recordamos. Las cestitas son un gran aliado para mantener estas mesas organizadas. Puedes tener dos cestitas, un por ejemplo para los mandos, y otra para las revistas, y al lado de ambas colocar un elemento decorativo que combine, como un jarrón con flores.
Si necesitas un poco más de espacio de almacenaje, busca una mesita que integre cajones en su diseño y aprovecha ese espacio de más.


Fotografías: Studio McGeek

Fotografía: Coton et Bois

Fotografía: El Mueble
Esperamos que hayáis disfrutado el post.
¡Nos vemos muy pronto!
-Mi casita en Santa Cruz
Comments